a Estancia Anchorena, más conocida como el Parque Nacional Aarón de Anchorena, es un lugar de gran valor histórico y natural ubicado en el departamento de Colonia, Uruguay.
La estancia fue construida por el filántropo argentino Aarón de Anchorena en 1911 y legada al Estado uruguayo a su muerte en 1965, con la condición de que se creara un parque nacional para fines educativos y la casa principal se convirtiera en la residencia de descanso del Presidente de la República. Desde 1968, ha servido como lugar de retiro presidencial y sede de importantes reuniones diplomáticas.
El parque tiene una extensión de 1.370 hectáreas y cuenta con un arboreto con más de 200 especies de árboles y arbustos de diferentes continentes, lo que lo convierte en el segundo más importante del país.
Recorridos guiados: Las visitas se realizan únicamente en ómnibus con guías especializados. Se pueden ver manadas de ciervos axis, introducidos por Anchorena, y otras especies de fauna nativa como carpinchos y zorros.
Residencia presidencial: La casa, de estilos arquitectónicos Tudor y Normando, es el punto central del parque.
Torre de Anchorena: Una torre de 75 metros de altura declarada Monumento Histórico Nacional, que ofrece vistas panorámicas del Río de la Plata y el Río San Juan.
Áreas de picnic: El parque cuenta con zonas acondicionadas para disfrutar de un día en contacto con la naturaleza.
El parque abre de jueves a domingo, de 9:00 a 17:00. Las visitas tienen cupo limitado y deben reservarse previamente. La entrada tiene un costo, excepto para jubilados uruguayos.