San Javier es una localidad y municipio en el departamento de Río Negro, Uruguay, conocida por su herencia cultural rusa.
Historia y cultura:
Fundada en 1913 por inmigrantes de la región rusa de Vorónezh, San Javier se estableció como una colonia agrícola. La comunidad mantuvo sus tradiciones, y la localidad es famosa por su cultura, incluyendo la gastronomía (como el piroshky, el shaslik y el piroj) y las danzas folclóricas. La fiesta del Girasol es un evento importante que celebra el cultivo que los inmigrantes introdujeron al país. El idioma ruso se ha ido perdiendo, pero el Centro Cultural Máximo Gorki trabaja para preservar la herencia.
Ubicación y atractivos:
Situada a orillas del río Uruguay, San Javier es una de las puertas de entrada al Parque Nacional Esteros de Farrapos e Islas del Río Uruguay, un área protegida con gran biodiversidad. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, observación de aves, paseos en bote, kayak y pesca deportiva.
Para llegar a San Javier desde Montevideo, hay dos opciones de ruta de distancia y tiempo similares:
Opción 1: Tomar la Ruta 3 hasta Young, luego la Ruta 25 y finalmente la Ruta 24 y la 24 Ramal 5.
Opción 2: Tomar la Ruta 1, la Ruta 2, la Ruta 24 y la 24 Ramal 5.