El Cerrito de la Victoria es un barrio de Montevideo conocido por su valor histórico y su icónica colina de 72 metros. Su nombre se debe a la victoria de las tropas revolucionarias sobre las fuerzas españolas el 31 de diciembre de 1812.
Puntos de Interés y Características
Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús: También conocido como la "Iglesia del Cerrito", es el punto de referencia más importante del barrio. Inaugurado en 1926, es uno de los templos católicos más grandes de Montevideo y fue declarado Monumento Histórico Nacional. Desde su ubicación en la cima del cerro, ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
Significado Histórico: El cerro fue un punto de vigilancia estratégico y el cuartel general del general Manuel Oribe durante el "Sitio Grande" de Montevideo (1843-1851), que formaba parte de la Guerra Grande.
Deporte y Cultura: El barrio es el hogar del Club Sportivo Cerrito y del Club Atlético Rentistas, que protagonizan el clásico del barrio. Cuenta con la Plaza de Deportes N.º 4 y el Centro Cultural Guyunusa, que ofrece diversos talleres.
Ubicación: Se encuentra en la zona centro-norte de Montevideo, al sureste del arroyo Miguelete, y limita con los barrios de Aires Puros, Las Acacias, Pérez Castellanos, Bolívar y Brazo Oriental.