Enviado el Thursday 24 de July de 2025, hora 10:56:33
La tortuga que aparece en la imagen es una tortuga de cuello de serpiente o Hydromedusa tectifera, también conocida como tortuga de cuello largo sudamericana.
Características que permiten identificarla:
Cuello extremadamente largo, que puede doblar lateralmente fuera del caparazón (no se retrae hacia adentro como en otras especies).
Cabeza alargada con ojos pequeños y línea negra que va desde la nariz hasta el cuello.
Piel rugosa y de coloración gris o marrón en el cuello.
Manchas oscuras en el cuello (como se ven en tu foto).
Distribución:
Es nativa del sureste de Sudamérica, incluyendo Uruguay, y suele encontrarse en lagunas, arroyos y cuerpos de agua dulce. Es una de las especies que se pueden ver comúnmente en la Reserva de Fauna del Cerro Pan de Azúcar, en Piriápolis.
Si querés, puedo ayudarte a preparar una ficha informativa sobre esta especie para usar en cartelería o material educativo.
La tortuga que aparece en la imagen es una tortuga de cuello de serpiente o Hydromedusa tectifera, también conocida como tortuga de cuello largo sudamericana. Características que permiten identificarla: Cuello extremadamente largo, que puede doblar lateralmente fuera del caparazón (no se retrae hacia adentro como en otras especies). Cabeza alargada con ojos pequeños y línea negra que va desde la nariz hasta el cuello. Piel rugosa y de coloración gris o marrón en el cuello. Manchas oscuras en el cuello (como se ven en tu foto). Distribución: Es nativa del sureste de Sudamérica, incluyendo Uruguay, y suele encontrarse en lagunas, arroyos y cuerpos de agua dulce. Es una de las especies que se pueden ver comúnmente en la Reserva de Fauna del Cerro Pan de Azúcar, en Piriápolis. Si querés, puedo ayudarte a preparar una ficha informativa sobre esta especie para usar en cartelería o material educativo.